Mi sitio
  • Taller
  • Koko
  • Antologías
  • Edición
  • Rey bajito
  • Mar
  • Ciudades
  • Traducción
  • Ana
Imagen

Peter Pan

Si estás leyendo esto y eres un niño, sáltate las primeras ochenta páginas y disfrutarás no de uno, sino de tres libros y un poquito más. Si, por el contrario (o además), es usted un adulto y ha decidido empezar por aquí en lugar de por los libros de J. M. Barrie, le diré que en el caso de que no haya puesto pie en ellos o sólo conozca una parte de esta maraña literaria, o, mejor dicho, esta isla náufraga que es Peter Pan, lo mejor será que se olvide de cualquier idea preconcebida al respecto. Porque son muchos y variados los textos del escritor escocés que se relacionan en mayor o menor medida con el personaje; y claro está que el Peter Pan del cine y la televisión y, digamos, los álbumes infantiles ilustrados, proviene de la semilla plantada por Barrie, pero el personaje literario es mucho más rico: es una isla, varias islas, con semillas y esporas de todas las especies, con centenares de miles de árboles frondosos y ríos inagotables, con ciudades lúgubres y parques con horarios estrictos. Y algunas de las islas más importantes que conforman este personaje eterno y trágico están recogidas en el presente volumen. (Fragmento de la introducción.)     
​Entrevista en torno a la edición y traducción de este libro
Artículo por el 100 cumpleaños de Peter Pan. 
Editorial: Ediciones Cátedra
​Colección: Letras Universales
Prólogo y notas: Ana Belén Ramos
Traducción: Ana Belén Ramos y Javier Fernández
​Páginas: 472
Publicación: 2011
ISBN: 978-84-376-2885-1
Para adquirirlo: 
Aquí
Imagen

La máquina del tiempo

 Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Populares
Prólogo y notas: Javier Fernández 
​
Traducción: Ana Belén Ramos y Javier Fernández
Páginas: 192
Publicación: 2015
ISBN: 978-84-376-3478-4
Para adquirirlo: Aquí
Aunque las novelas científicas de H. G. Wells fueron comparadas en su día con el trabajo de Jules Verne, el autor de «La máquina del tiempo» sentenció: «En realidad, no hay ningún parecido literario entre las invenciones anticipativas del gran francés y estas fantasías». «La máquina del tiempo» encuentra más apropiada filiación con Jonathan Swift o con otras fantasías utópicas coetáneas, preocupadas de ideas políticas y debates sociales, como «Erewhon», de Samuel Butler, o «News from Nowhere», de William Morris. El futuro en el que desembarca el viajero temporal de Wells es una de las tierras imaginarias que poblaban la literatura de finales del siglo XIX, buscando subvertir la realidad victoriana. Wells trasciende la ciencia para hablarnos del desarrollo de la civilización, de la dominación del entorno, de la lucha de clases y, finalmente, del propio ocaso de la vida en el planeta.
​
Audio: Entrevista en torno a este libro
Izquierdo

El jardín secreto

Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Populares
Prólogo y notas: Ana Belén Ramos
Traducción: Ana Belén Ramos Páginas: 360
Publicación: 2013
ISBN: 978-84-376-3208-7
Para adquirirlo: Aquí
"El jardín secreto" es un clásico de la literatura en lengua inglesa, elegido por el público de "The Big Read" de la BBC como una de las 100 mejores novelas de todos los tiempos. El relato de Mary Lennox, Colin Craven y el jardín oculto fue la primera historia para niños que se publicó en una revista para adultos y es también un libro sanador y cargado de optimismo, una auténtica celebración de la vida. La presente edición ofrece una nueva traducción, prólogo y notas textuales de la escritora Ana Belén Ramos."

Entrevista en torno a la edición y traducción de este libro
Izquierdo

El maravilloso 
mago de Oz

Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Populares
Prólogo y notas: Ana Belén Ramos
Traducción: Ana Belén Ramos 
Páginas: 256
Publicación: 2014
ISBN: 978-84-376-3343-5
Para adquirirlo: Aquí
Dorothy vive en medio de las grises praderas de Kansas con su tío y su tía y su pequeño perrito Totó. No hay nada destacable en la grisura que la rodea, y nada nuevo sucede nunca en medio de aquellos parajes. Por lo menos hasta el día en que irrumpe el ciclón que engulle a la niña, con casa incluida, y es transportada junto a su mascota hasta un lugar de ensueño y seres inverosímiles, el país de Oz. Dorothy descubre que puede hacer muchas cosas maravillosas en dicha tierra, salvo la única que le interesa: regresar a Kansas, donde deben estar esperándola, muy preocupados, tía Em y tío Henry. Esta edición ofrece una nueva traducción, prólogo y notas textuales de la escritora Ana Belén Ramos."

Entrevista en torno a la edición y traducción de este libro

La joven del agua

Imagen

Editorial: Berenice
Traducción: Javier Fernández y Ana Belén Ramos
​
Publicación: 2006
ISBN: 9788496756009


«La Joven del Agua, llamada Narf, no vive en un arroyo, ni en un pequeño lago idílico donde resplandece bellamente la luna. Vive en una piscina, en la que está en el jardín del autor. Entra y sale por la cañería y vive con tranquilidad para sembrar la incertidumbre en los habitantes de la casa […], a impulsarlos a hacer algo por sus vidas.» jazztelia.com 

​«Finalmente comprendí por qué La joven del agua es un cuento para adultos, con ribetes góticos y fantásticos, que pueden leer los niños. Totalmente recomendable para padres que tengan hijos en edad de leer…o no.» José Luis García, Oviedo Diario.

El castillo en el aire

Imagen

Editorial: Berenice
Colección: Los libros de pan
​
Traducción: Ana Belén Ramos
Publicación: 2009
​ISBN: 9788415441410



​Diana Wynne Jones es una maravillosa autora inglesa de literatura fantástica, que nació en 1934 y murió en 2011. El castillo en el aire es la continuación de la conocidísima novela El castillo ambulante, que llevó a la animación el director Hayao Miyazaki. 

​Al sur de la tierra de Ingary, Abdullah, un joven y no muy próspero mercader de alfombras, pasa su humilde y tranquila vida soñando despierto con que es el hijo perdido de un gran príncipe y está destinado a casarse con una princesa. Pero un día la quietud de sus ensoñaciones se rompe con la visita de un extranjero que le vende una alfombra mágica. Desde ese momento se desata una vertiginosa fantasía, en la que nada (o casi nada) es lo que parece, llena de genios contestones, demonios buenos y malos, animales con inusual personalidad, persecuciones a camello y un castillo flotante cargado de princesas. Y un final que dejará a todos con la boca abierta. 

Reseña de El castillo en el aire.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Taller
  • Koko
  • Antologías
  • Edición
  • Rey bajito
  • Mar
  • Ciudades
  • Traducción
  • Ana