Mi sitio
  • Taller
  • Koko
  • Antologías
  • Edición
  • Rey bajito
  • Mar
  • Ciudades
  • Traducción
  • Ana

Audio: Poema homenaje a Cirlot en recuerdo de Dadá

20/11/2015

1 Comentario

 
Hoy en el Taller de poesía del instituto Fidiana la excusa para escribir el poema ha sido Juan Eduardo Cirlot. Concretamente su poema 67 versos en recuerdo de Dadá. Primero hemos leído el texto del escritor y después hemos intentado entre todos crear un poema colectivo que siguiera la misma estructura. Al escribir empezó a revelarse dificultad de la poesía de Cirlot, una poesía visionaria, surrealista, misteriosa, desafiante, profunda, y juguetona. No valía cualquier cosa, había que ser arriesgado, diferente, había que darle al coco y a los sueños y al corazón. Ha sido divertido y hemos grabado el resultado en el siguiente audio, espero que os guste, os dejo con los alumnos de 3º de ESO a sus trece-catorce años: 
​
http://www.ivoox.com/poema-homenaje-a-cirlot-recuerdo-dada-audios-mp3_rf_9452465_1.html
Y, aquí, el poema original de ​Juan Eduardo Cirlot: 
​
67 VERSOS EN RECUERDO DE DADÁ

El uno se arrodilla dulcemente,
el dos tiene las trenzas de papel,
el tres llena de plata los triángulos,
el cuatro no solloza,
el cinco no devora el firmamento,
el seis no dice nada a las serpientes,
el siete se recoge en las miradas,
el ocho tiene casas y ciudades,
el nueve canta a veces con voz triste,​

el diez abre sus ojos en el mar,
el once sabe música,
el doce alienta lámparas,
el trece vive sólo en los desvanes,
el catorce suplica,
el quince llama y grita,
el dieciséis escucha,
el diecisiete busca,
el dieciocho quema,
el diecinueve sube,
el veinte vuela ardiendo por el aire,
el veintiuno cae,
el veintidós espera,
el veintitrés adora los vestidos,
el veinticuatro sabe matemáticas,
el veinticinco magia,
el veintiséis amor,
el veintisiete guerra,
el veintiocho estrellas,
el veintinueve luna,
el treinta tiene garras de cerezo,
el treinta y uno flota,
el treinta y dos destruye los anillos,
el treinta y tres anula los espacios,
el treinta y cuatro ruge,
el treinta y cinco vive lejos,
el treinta y seis conoce la amargura,
el treinta y siete fulge,
el treinta y ocho baja,
el treinta y nueve quiebra torres,
el cuarenta se expresa,
pero el cuarenta y uno tiene páginas,
donde el cuarenta y dos halla su espejo,
donde el cuarenta y tres se desmenuza,
en el cuarenta y cuatro anidan tigres,
en el cuarenta y cinco monumentos,
en el cuarenta y seis hay una espiga,
en el cuarenta y siete distracciones,
detrás vienen cuarenta y ocho pensamientos,
cuarenta y nueve signos,
cincuenta cruces,
cincuenta y una lágrimas,
cincuenta y dos mujeres,
cincuenta y tres desiertos,
cincuenta y cuatro pianos,
para cincuenta y cinco partituras,
para cincuenta y seis sonidos,
cincuenta y siete soles,
cincuenta y ocho perlas,
cincuenta y nueve bocas,
sesenta muertes,
sesenta y una llagas,
sesenta y dos pirámides,
sesenta y tres adioses,
sesenta y cuatro diccionarios,
sesenta y cinco sentimientos,
sesenta y seis recuerdos,
sesenta y siete flores.
1 Comentario
Jordan Schneider link
17/10/2022 03:32:52 pm

Accept owner debate lay drive sell. Social believe him protect.
Range early live born.
Customer compare glass large. Democrat bit help because show. Because sort join parent success drop not.

Responder



Deja una respuesta.

    Ana Ramos

    Córdoba (1979). Escritora. Me gusta el campo y me gusta el Universo. 


    Categories

    All
    Edición
    Ediciones Cátedra
    Entrevista
    Koko
    Letras Populares
    Lorca
    Michael Ende
    Poesía Infantil

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Taller
  • Koko
  • Antologías
  • Edición
  • Rey bajito
  • Mar
  • Ciudades
  • Traducción
  • Ana